Espacio cultural estudiará al caracol que es usado como trompeta
NADESKA NORIEGA ÁVILA
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
Maiquetía.- El proyecto de la comunidad de Montesano (la parroquia Carlos Soublette del estado Vargas), de contar con una casa de la cultura dedicada al estudio de la guarura, un caracol grande que es utilizado como una especie de trompeta en los toques de tambor de las costas varguenses y mirandinas, ya es una realidad, con la aprobación por parte del Ministerio de la Cultura de los recursos solicitados por el consejo comunal de la zona.
La información fue suministrada por el cultor local Misael Mayora, quien dirige desde hace once años un movimiento denominado "El Guarurazo", una coral de caracoles integrada por 30 niños y adolescentes de la zona, una de las barriadas con mayor índice poblacional en el litoral. "El proyecto tenía 5 años en búsqueda de recursos. Ahora contamos con este espacio, que nos servirá como museo para mostrar el origen de nuestras raíces africanas y los diversos usos que los esclavos negros le daban al caracol, que era utilizado para rendir tributo a las deidades yorubas o como voces de aviso entre una hacienda u otra", señala Mayora.
Los espacios culturales también serán utilizados para que las nuevas generaciones y hasta los adultos interesados aprendan a tocar la guarura y la diversidad de tambores y tipos de toques utilizados en el litoral central como los cumacos, el corrío, el zangueo y el cruzado.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
